fbpx
JavaScript: ¿qué es y para qué sirve?

JavaScript: ¿qué es y para qué sirve?

JavaScript es uno de los lenguajes de programación más utilizados por los programadores. Se trata de un código muy ligero y versátil que permite dar vida a muchos elementos de la web. ¿Qué es y para qué lo podemos utilizar? En este artículo te desvelamos los usos de JavaScript más habituales y cómo instalarlo en tu ordenador.

¿Qué es JavaScript y para qué sirve?

Como hemos dicho, JavaScript es uno de los lenguajes más usados en la actualidad. Este código es la tercera pata de la “sagrada trinidad” en la programación web, que se compone por: 

  • HTML: es el lenguaje de marcado con el que se estructuran las páginas web. Con él podremos indicar las etiquetas de títulos y subtítulos, botones, enlaces e hipervínculos, etc.
  • CSS: son las hojas de estilo en cascada con las que podemos dar un diseño más atractivo a los elementos de la web estructurados con HTML. Por ejemplo, dar color a un botón, cambiar la tipografía de un texto, etc. 
  • JavaScript: este lenguaje se encarga de dar “vida” a los elementos de la web. Por ejemplo, con JavaScript podemos hacer que un texto aparezca y desaparezca, que un botón se agrande al pasar el ratón o incluir una animación en una imagen estática.

Curso gratuito de Frontend

¡Introdúcete en JavaScript, CSS y HTML!

Diferencias entre JavaScript y Node.js

Dentro de la programación es posible que hayas oído hablar de Node.js, pero, ¿sabes realmente qué es? Si piensas que no se parece a JavaScript, ¡no puedes estar más equivocado!

De hecho, Node.js es un entorno de ejecución de JavaScript que ha hecho que el uso de este lenguaje de programación sea todavía más sencillo y accesible. Se trata de un entorno de código abierto que permite ejecutar cualquier programa desarrollado en JavaScript. De esta manera, se acabaron los días en los que JavaScript solo podía ser ejecutado en un navegador, como Chrome o Firefox. 

Gracias a la aportación de Node.js, este lenguaje de programación puede hacer muchas más cosas, como crear servidores web, manejar bases de datos o crear aplicaciones online. 

¿Cómo instalar JavaScript en tu ordenador?

Si quieres empezar a programar con JavaScript, no es necesario que te instales el programa a través de un software. Simplemente necesitarás un entorno en el que puedas escribir y ejecutar tu código JavaScript. A continuación, te decimos qué pasos debes seguir para tener JavaScript en tu ordenador

  • Instala un editor de texto: el más habitual es Visual Code Studio, que puedes descargar a través de este enlace. Una vez tengas este programa, podrás empezar a escribir en él tus líneas de código, pero antes tienes que descargar Node.js.
  • Descargar Node.js: como hemos dicho, Node.js es el interpretador de JavaScript, por lo que si quieres ejecutar lo que escribas con JavaScript,necesitarás este entorno. Puedes descargar Node.js en este enlace.
  • ¡A programar!: listo, ya tienes todo lo necesario para empezar a trabajar con JavaScript. 

Fórmate y empieza a trabajar como programador

Según un estudio a partir de Talento y Bootcamps 2021, el 77% de los alumnos que realizaron un bootcamp informático encontró trabajo en el sector. Esto es uno de los motivos de por qué estudiar un bootcamp de programación.

En Rural Hack te ofrecemos una formación de calidad gracias a la Fundación APIAddicts, especializada en formación en APIs para empresas desde hace más de 10 años. ¡Da el sato al mundo tech!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Carrito de compra