Realidad Rural
ESPAÑA VACIADA
Migración juvenil
Conoce la historia de Aroa
Descubre qué nos inspiró a crear este proyecto

Vida rural
Aroa vive junto a su familia en un pueblo de Castellón. Ella es la hija pequeña y tiene dos hermanos, Vicente y Marta. Todos son muy felices en el pueblo junto a los suyos.

Silla vacía
Marta se va, y aunque mantiene el contacto con su familia por videollamada, se nota su ausencia, siempre hay una silla vacía en su casa.

¿Qué pasa con Aroa?
A la hija menor, Aroa, le queda un año para terminar el instituto y aunque quiere formarse, adora su pueblo, su familia y amigos, y no quiere mudarse.

Aroa descubre...
Que en los Bootcamps, forman en las skills técnicas más demandadas, garantizando un trabajo estable y un futuro de calidad.

Migración juvenil
Pero cuando Marta acaba el instituto y decide estudiar tiene que mudarse a la ciudad donde se encuentra la universidad más cercana, a 3 horas de su pueblo.

Oportunidad laboral
Vicente acaba sus estudios y se muda a la ciudad para buscar un trabajo, ya que en el pueblo no tiene tantas salidas laborales. Ahora en casa, quedan dos sillas vacías.

Nuevas oportunidades
Aroa empieza a familiarizarse con un concepto norteamericano que está calando en España: los Bootcamps. Entonces tiene una idea …

¿Que propone Aroa?
Acercar la formación y el trabajo de las nuevas tecnologías a las zonas rurales, para así, seguir viviendo en su pueblo que tanto adora y poder tener el futuro laboral de sus sueños.
¿Te suena la historia Aroa?
¿Quieres formarte en el mundo IT desde tu pueblo?
¿Cómo conseguirlo?
El futuro que vamos a construir
Cursos presenciales
Formación de 3 meses intensivos. Irán rotando según la zona rural.
Futuro laboral
Con tasas de incorporación en empleos de calidad y fijos del 100%.
Certificado oficial
Evaluación técnica y certificación de Ninja Talent.
Prácticas
Prácticas en empresas y bolsa de empleo.
España vaciada
ESTE PROBLEMA NO ES SOLO DE AROA
No todas las carreras están disponibles en cada una de las provincias españolas.
El éxodo rural se está intensificando entre las mujeres jóvenes.
Desde el año 2001 hasta 2018 han perdido población el 63,2% de los municipios españoles.
El 48,4% de los municipios está por debajo de 12,5 habitantes por km2 (ratios que la Unión Europea califica como de riesgo de despoblación)

¿Tienes alguna duda?
Nosotros te ayudamos
¿Qué ofrece Rural Hack?
Desarrollo tecnológico a tu alcance

Formación cualificada
Profesores expertos y clases 100% presenciales.

Perfiles técnicos
Para la propia administración de la zona rural.

Paga cuando trabajes
¡Un proyecto social en todos los sentidos!

Empleo en remoto
Prácticas y empleo sin desplazamientos.

Aprende en tu pueblo
Cursos presenciales en zonas rurales. Acabar con las sillas vacías.

Alojamiento y actividades colectivas
Mantener las altas rentas de estos pueblos dentro de las economías locales.